Los antiguos peruanos y mexicanos organizaron la historia de la Tierra en grandes ciclos cosmolgicos a los que llamaron "soles". Afirmaban que estamos viviendo en el 5 Sol, al que los anahuacas llamaron Sol de Movimiento.
El mito de los soles fue conocido por todos los pueblos de Anhuac. Es necesario aclarar este punto porque, en la actualidad, se ha puesto de moda decir, tanto en medios acadmicos como de tradicin, que los mayas no conocieron el concepto de los 5 soles - una afirmacin que se desmiente cuando leemos los documentos mayas que se conservan.
Desde el punto de vista astronmico, los soles son duracines de 5200 aos en las cuales se sincronizan los tres aos principales del calendario de Anhuac:
- El ao de gestacin humana, con 260 das.
- El ao de la Tierra, con 365 das.
- El ao sindico de Venus, con 583,92 das.
En su conjunto, los 5 soles conforman el Ciclo de Precesión de los Equinoccios (la traslación aparente de las estrellas en torno a la Tierra), con 26 mil años de duración.
Cada Sol se organiza internamente en 5 ruedas de Atados de fuegos nuevos. Cada atado dura 52 años, y cada rueda contiene 20 atados, así que la duración de una rueda es de 1040 años.
Gracias a las fuentes nahuas, que sincronizaron los atados con los años cristianos, sabemos que, en la actualidad, nos encontramos a punto de terminar el atado número 19 de la 5° rueda del 5° Sol. En el próximo 2027 comenzará el último atado de la presente rueda, el cual terminará en el 2079. Con ese evento llegará a su fin el 5° Sol y comenzará una nueva serie de 5 soles.