Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

38,850,477

Organizan en Zanatepec lucha antiminera

Hits:1597

En la zona oriente de la región, el rechazo a mineras ha sido permanente.
Roselia Chaca
nvinoticias.com
Dom, 09/18/2016
Organizan en Zanatepec lucha antiminera
JUCHITÁN, Oaxaca.- Los integrantes del Colectivo Antiminero de Zanatepec, integrado por diversas organizaciones civiles ecologistas, comuneros y ejidatarios, así como activistas del medio ambiente, presentaron en una reunión distintas propuestas de lucha para hacer frente al proyecto minero que promueve el gobierno federal.

En la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del CECACI, cada grupo participante presentó propuestas y estrategias, entre los presentes estuvo el Grupo Ecologista de Zanatepec, de las primeras agrupaciones que comenzaron a trabajar en la concientización de los ciudadanos.

El grupo hizo dos propuestas: primero, que se nombren comités de defensa en todas las agencias y colonias de todas las organizaciones sociales y políticas, en donde no debe de excluirse a nadie y estén bien informados, además de que cada comité nombre a dos representantes para integrar el "Frente Zanatepecano".
Y que el Comisariado de Bienes Comunales y el ejido nombren, cada uno, un comité especial en donde sus integrantes asistan a talleres y seminarios, ya  que ambos desconocen gran parte del proceso.

La segunda propuesta presentada es que se lleve a cabo el 25 de octubre, --tentativamente--  el “Foro Minero" con la participación de los pueblos afectados, aunque esas fueros las propuestas de uno de los participantes, continúan invitando a todos los ciudadanos o grupos aportar sus ideas.
“Todos tienen el derecho de participar y proponer, pues la lucha debe de organizarla el pueblo y sus líderes”, argumentaron los miembros del Grupo Ecologista de Zanatepec.

Hace 15 días comuneros, ejidatarios y ambientalistas de esta población zoque, de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, reiteraron su rechazo al proyecto minero que la empresa canadiense Minaurum Gold Inc pretende implementar en una extensión de siete mil 310 hectáreas.
En ese entonces, la empresa envió a sus representantes, que se identificaron como parte de la Consultoría en Comunicación ADD, a una reunión con los opositores al proyecto.

En dicha reunión, los integrantes de las organizaciones CECACI, JUDEP, Grupo Ecologista, Comunales, Bienes Ejidales y el actual regidor de Ecología, escucharon las propuestas de proyectos productivos que los enviados traían para lograr la aprobación de los trabajos en la zona de explotación.

Después, los habitantes de Zanatepec expusieron sus molestias por la posición del Gobierno federal de impulsar y concesionar tierras comunales y ejidales por 50 años a una empresa, sin antes consultarlos, mucho menos exponer los daños que causan al medio ambiente las minas a cielo abierto.

Como lo vienen manifestando desde hace un año, los representantes de los grupos que pelean por la defensa del territorio zoque y la preservación del medio ambiente volvieron a decirle no a la empresa y al Gobierno, que no aceptan la mina y que seguirán resistiendo.

Contra el proyecto se oponen organizaciones sociales y civiles de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, así así como comuneros y ejidatarios de San Miguel Chimalapa, Santa María Chimalapa, Zanatepec, San Francisco del Mar, Niltepec y Tapanatepec.

Buscar