Articulo | Hits |
---|
201.- NOVELA ZAPOTECA | 2315 |
202.- Cancelan muestra de Rodolfo Nieto | 2269 |
203.- Jarabes y sones de la sierra de Oaxaca se escucharán en el Teatro de la Ciudad | 1585 |
204.- Muestra de la Bienal de Pintura Rufino Tamayo arriba al museo del artista | 1525 |
205.- Costas de Oaxaca salvan de extinción a la tortuga golfina | 1542 |
206.- La realidad del país es cada vez más dramática, opina Toledo | 1368 |
207.- OLVIDAN EN JUCHITÁN EL LEGADO DE MACARIO MATUS | 1311 |
208.- Toledo, defensor de los pueblos originarios | 1505 |
209.- Muere el poeta oaxaqueño Dionisio Hernández Ramos | 1678 |
210.- LAS SESIS CIVILIZACIÓN MÁS ANTIGUAS DE LA HUMANIDAD | 3799 |
211.- Toledo vuelve a sorprender; exhibirá sus obras textiles en una galería de la CDMX | 1221 |
212.- VIDEO LA SAGRADA MONTAÑA DEL JAGUAR | 1291 |
213.- ¿Mezcal para cónsules o para los pueblos? Entrevista con el especialista Ulises Torrentera 2 | 1678 |
214.- OAXACA: Cosmovisión de Juxtlahuaca llega al Palacio Legislativo | 1865 |
215.- OAXACA: Construye UABJO con pueblos la primera Licenciatura en Comunalidad en el país | 1871 |
216.- Alborozo en la última fiesta de la Guelaguetza | 1236 |
217.- LA CULTURA ZAPOTECA una cultura de Luz | 1491 |
218.- Foto Después de su estancia en la capital yucateca, la exhibición se trasladará al Museo Nacional de Guadalupe, en Zacatecas, el cual celebrará su primer centenarioFoto Miguel Durán/INAH Organizada por el INAH, la exposición se aloja en el recinto Palacio | 1256 |
219.- Recorrido del gobernador de Oaxaca por el Centro de las Artes de San Agustín | 1405 |
220.- La Sagrada Montaña del Jaguar | 1316 |
221.- Cocinera oaxaqueña esparce su sabiduría tradicional en la capital española | 1261 |
222.- Festeja Toledo su cumpleaños 77 | 1194 |
223.- Francisco Toledo en sus primeros 77 años | 1727 |
224.- Presenta Francisco Toledo rompecabezas, loterías y ruletas para preservar el zapoteco | 1422 |
225.- Premios CaSa en lengua zapoteca | 1622 |
226.- SEMINARIO EDUCACIÓN, HISTORIA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS. | 1233 |
227.- Impulsan UNAM y CaSa actividades culturales en Oaxaca | 1228 |
228.- Punk, ska y rock se unen por la sierra mazateca de Oaxaca | 1203 |
229.- Premian a red de telecomunicaciones indígenas de Oaxac | 1494 |
230.- Dos casas | 1336 |
231.- MITO DE CREACIÓN MIXTECA | 3665 |
232.- RESPETEN NUESTRA LIBRE DETERMINACIÓN. FORO OAXAQUEÑO SOBRE DERECHOS INDÍGENAS | 1102 |
233.- El rapero mixteco Una Isu se lanza en EU con La reconquista, disco trilingüe | 1129 |
234.- Tamayo, artista íntimamente ligado a la historia del MAM | 1097 |
235.- Lila Downs presentó su nuevo disco, Salón, lágrimas y deseo, en foro de la Roma | 1109 |
236.- Muestra el MAM a un Rufino Tamayo dinámico y en constante experimentación | 1154 |
237.- LA SAGRADA MONTAÑA DEL JAGUAR, video sobre el Taller en Monte Albán, Oaxaca. | 1175 |
238.- Desde hace 160 años, los juchitecos se visten de gala para celebrar las velas | 1367 |
239.- Se inaugura con éxito la exposición que muestra la pasión de Toledo por el arte | 1296 |
240.- Francisco Toledo revela cómo surgió su vocación artística | 1630 |
241.- Mostrarán parte de la colección gráfica que Francisco Toledo donó al INBA | 1091 |
242.- El zapoteco vive un momento de revaloración, afirman poetas | 1085 |
243.- LA SAGRADA MONTAÑA DEL JAGUAR. documental de Erik Miguel | 1857 |
244.- LA SAGRADA MONTAÑA DEL JAGUAR documental de Erik Miguel | 1150 |
245.- La herencia de Rulfo llega a Luvina, Oaxaca | 1133 |
246.- Jóvenes oaxaqueños diseñan a Pegasus, un avión con tecnología 100 % mexicana | 1202 |
247.- Identifican proyectos por 5,134 millones de dólares en ZEE | 1062 |
248.- Impulsa la UAM sistema de cultivo de micro alga espirulina en Oaxaca | 1890 |
249.- Francisco Toledo inaugurará su exposición de pintura Naa Pia, Yo mismo en el IAGO | 1060 |
250.- Salirme de la tradición de la pintura, no puedo: Toledo | 1213 |
251.- Peligrosa, Lila Downs estrena sencillo y álbum feministas | 1013 |
252.- Reconocer sus derechos en la Constitución, exigen afromexicanas | 2632 |
253.- Tierra de mezcal, simposio de pintura realizado en Oaxaca | 1010 |
254.- OAXACA: Niños indígenas, escapan de la siembra de amapola y marihuana con música | 1486 |
255.- Los desvalorados artesanos son los verdaderos artistas | 1108 |
256.- Tejate: Tradición e identidad | 1285 |
257.- El legado de Toledo en Oaxaca; más de 20 años gestionando cultura y arte | 3164 |
258.- Oaxaca racista vs lenguas maternas: Francisco Toledo | 1208 |
259.- Murió Arturo García Bustos; la salvación del mundo está en el arte, postulaba | 1188 |
260.- ¿Mezcal para cónsules o para los pueblos? Entrevista con el especialista Ulises Torrentera | 2576 |
261.- Ignora la Constitución a afromexicanos | 2900 |
262.- AL VIENTO/ CAADXI DIIDXA ZABI LO BI | 1160 |
263.- Recorre Oaxaca muestra de carteles contra transgénicos | 1181 |
264.- Benito Juárez y los pueblos indígenas | 1624 |
265.- LAS TRANSFIGURACIONES DEL AGUA | 1267 |
266.- EL INDÍGENA Y LA NATURALEZA | 1779 |
267.- Mixe se titula con mención honorífica en la UNAM | 1147 |
268.- Vive San Martín Tilcajete su carnaval 2017 | 2475 |
269.- Presentan en Bellas Artes el libro Palabra de zapotecas: premios CaSa, publicado por Calamus | 1408 |
270.- Arte contemporáneo de Oaxaca, en la muestra Los nahuales de la plástica | 3276 |
271.- EL TURISMO EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS. Javier Castellanos. | 1221 |
272.- En busca de la verdadera Juana Cata | 1853 |
273.- Termina primera fase de campaña de Toledo en favor del zapoteco | 1738 |
274.- Inauguran el primer Encuentro Nacional de Escritores en Lenguas Indígenas | 1089 |
275.- Partitura de 1914 recién rescatada se tocará en Instrumenta Oaxaca | 1076 |
276.- El CaSa de Etla, Oaxaca, cierra el año con Zoología fantástica, de Toledo | 1115 |
277.- Impulsa Toledo el fortalecimiento del idioma zapoteco en el Istmo de Tehuantepec | 1152 |
278.- Nelson Guerra López obtiene premio literario del CaSa | 1105 |
279.- UNAM coloca megaofrenda en la plaza de Santo Domingo; la dedica a Tamayo | 1082 |
280.- Toledo entrega premios a los ganadores de la segunda Bienal de Cartel Oaxaca | 1047 |
281.- Gloria Sánchez, la primera mujer en gobernar Juchitán en más de un siglo | 1123 |
282.- Como un lunar antologa la riqueza del bolero costeño de Guerrero y Oaxaca | 1222 |
283.- Claudio Lomnitz pide ahondar en la historia del magonismo | 1049 |
284.- BATALLA DE LA CARBONERA | 1260 |
285.- LOS CAÑONES DE SALINA CRUZ. | 2467 |
286.- PELOTA MIXTECA: DON TERESO GÓMEZ GUARDIÁN DEL JUEGO | 1184 |
287.- Refrendan a la poesía como idioma común entre pueblos y culturas | 1081 |
288.- Falleció ayer de un infarto el periodista y escritor oaxaqueño René Avilés Fabila | 1122 |
289.- Llano de León, de Guerrero, destaca en Oaxaca con sus chilenas de ritmo pegajoso | 1083 |
290.- Hay que mostrar con orgullo la fuerza del movimiento indígena | 944 |
291.- Jesusa Rodríguez pide a todo México masificar la defensa del maíz nativo | 1054 |
292.- Comenzó el sexto Encuentro Nacional de Tradición y Nuevas Rolas, en el CaSa | 1120 |
293.- Más de 200 escritores acudirán a la Feria Internacional del Libro de Oaxaca | 1142 |
294.- Abrirán exposición de Francisco Toledo en la Universidad Autónoma de Querétaro | 1115 |
295.- Celebra Juchitán sesquicentenario de triunfo militar | 2927 |
296.- Historia Verdadera del México Profundo en el zócalo de la CDMX | 1188 |
297.- Estudiante mixe de excelencia realiza doctorado en Holanda | 1080 |
298.- El Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo cumple 20 años | 1050 |
299.- Radio comunitaria por Internet logra que menores revaloren su identidad zapoteca | 1050 |
300.- Natalia Toledo iluminó el Zócalo con flechas verbales | 1057 |