Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

42,242,003

RECUPERAR LA MEMORIA HISTRICA

Hits:48119

RECUPERAR LA MEMORIA HISTRICA
A pesar de los procesos de colonizacin, los pueblos y culturas ancestrales del Anhuac, se han negado a su muerte histrica y se han vuelto maestros impecables en el arte de la resistencia y apropiacin cultural. Efectivamente, como todos los pueblos del mundo, los anahuacas ahora, somos un pueblo con un rico mestizaje cultural y humano. No solo, como lo afirm el Dr. Guillermo Bonfil Batalla, al sealar la existencia de ?La tercera raz? que nos conforma. Adems de los pueblos africanos hemos recibido influencias y hemos realizado apropiaciones culturales de las culturas de Asa y del Cercano Oriente.
El Banco Gentico de Informacin Cultural, independientemente del lugar del nacimiento, del fenotipo, de la lengua Madre que se hable, de la Culturas Madre que lo amamant, los seres humanos nacidos en el Anhuac, reciben la energa telrica en la formacin de su conciencia de Ser de La Madre Tierra, llamada en lengua nhuatl Tonantzin. Esa frecuencia vibracional, que afecta a todos nuestros tomos, molculas y neuronas, nos dota de una frecuencia muy especial que nos hace ser anahuacas. La conciencia de Ser, es entonces, una chispa divina, un darse cuenta depositado en nuestro corazn, y para florecerlo, se necesita convertirse en un Guerrero de la Muerte Florecida, y a travs la Guerra Florida y de las poderosas armas que nos han legado nuestros ancestros, ?Flor y Canto?, entendida la metfora como ?equilibrio y sabidura?, para liberarse de las cadenas de la colonizacin y despertar a la verdadera vida, a ser un anahuaca y trabajar por la plenitud armnica, recuperando la milenaria memoria histrica y la identidad cultural ancestral. Saber quines somos, de dnde venimos, para saber a dnde vamos.

RECUPERAR LA MEMORIA HISTÓRICADebemos de recuperar nuestra memoria y saber que somos los hijos de los hijos de la civilización que inventó el cero matemático antes que los egipcios, la que creó la primera calculadora del mundo llamada Nepohualtzintzin. La que inventó el calendario más exacto en la historia de la humanidad, que necesita un solo día, en 8320 años, para ajustarse, con cinco cuentas calendáricas totalmente interconectadas: la lunar, la solar, la venusina, la de las estrellas Pléyades y la llamada Cuenta Larga, que es el tiempo en el que el Sol hace un giro completo al centro de la galaxia. La civilización que implementó el primer sistema de educación pública, con un carácter obligatorio, público y gratuito durante más de mil años.

La civilización que creó hace 1500 años y mantiene vigente hasta nuestros días, la democracia participativa más antigua de la humanidad y que se usa en cientos de municipios indígenas y campesinos en la actualidad. La que le ha dado a la humanidad 42 productos comestibles, entre los más conocidos y utilizados en el mundo están: el maíz, el chocolate y la vainilla, por citar solo tres. Así, nos podríamos extender y enumerar los importantísimos logros y aportaciones de nuestra Civilización Madre a la humanidad, pero, solo quiero agregar un dato más, que resulta muy revelador para entender la importancia y grandeza de nuestros antepasados. De las seis civilizaciones más antiguas de la humanidad, en donde todas construyeron pirámides sin ponerse de acuerdo, la civilización del Anáhuac es la que construyó el mayor número de pirámides, más allá de lo que Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Mel Gibson han dicho sobre el uso que nuestros ancestros les daban a estas magnas construcciones que fueron centros de estudio e investigación. Educayotl AC.

Buscar