Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

41,022,632

EL CAMINO DE LA PLENITUD ARMONICA 1/16 A TRAVEZ DE LA SABIDURÍA TOLTECA El arte de vivir en equilibrio Luz y guillermo Marín

Hits:32818

EL CAMINO DE LA PLENITUD ARMONICA 1/16                                                                                                                            A TRAVEZ DE LA SABIDURÍA  TOLTECA
<br>El arte de vivir en equilibrio
<br>Luz y guillermo Marín

I
Somos hijos de los hijos de los Viejos Abuelos.

Cada uno de nosotros somos la continuidad histórica de una civilización, que inició la agricultura y la invención del maíz hace diez mil años, y que, por supuesto, no está muerta, está viva, vigente y vibrante, y todos formamos parte importante de ella.

Tan antiguos como las civilizaciones de India o China, tenemos una inconmensurable riqueza de sabiduría y conocimiento, pero que, por los procesos de colonización, nos han dejado como un pueblo amnésico, ajeno de sí mismo. Sin conocer quiénes fueron sus antepasados, cuáles sus logros y sus aportaciones, cuáles sus potencialidades y, sobre todo, cuál es el gran legado de sabiduría que nos han heredado para vivir en plenitud.

EL CAMINO DE LA PLENITUD ARMONICA 1/16                                                                                                                            A TRAVEZ DE LA SABIDURÍA  TOLTECA
<br>El arte de vivir en equilibrio
<br>Luz y guillermo Marín


Sin embargo, los que han detentado y siguen teniendo el poder desde 1521 hasta nuestros días. Se han esforzado en amputarle al pueblo su memoria histórica y su identidad cultural ancestral, para dejarlo indefenso, impotente y vulnerable. Porque sin memoria, no hay conciencia y dignidad; y de esa manera se garantiza el sometimiento y la mansedumbre. El Estado neocolonial asume su pasado ancestral, que colonizadamente llama prehispánico, únicamente con la cultura mexica de 196 años de duración.

Esto se ha logrado a partir de hacer vigente durante cinco siglos los tres dogmas en los que se sustenta la invasión, que son: El primero. Los descubiertos no tienen alma, no son seres humanos, por lo que no tienen derechos y ni propiedades, por lo tanto, pueden ser tratados como animales. El segundo. Los descubiertos son violentos y peligrosos, por tal razón se justifica la pasificación y sujeción por medio de la violencia institucional. Tercero. Los descubiertos son idólatras y demoniacos, por lo cual, se les tiene que civilizar y cristianizar, es decir, incorpóralos a la cultura occidental y al mercado de trabajo en calidad de mano de obra barata.

Y, con la vigencia y aplicación de los dogmas de colonización, se han instrumentado cinco estrategias de colonización para alcanzar el sometimiento y cooperación de los invadidos. Las cinco estrategias no están separadas y se apoyan mutuamente, las cuales son: Primera. Quítateles sus lenguas Madre para dejarlos mudos y sin capacidad de trasmitir y mantener sus culturas. Segunda. Amputarles su memoria histórica, para dejarlos ignorantes, amnésicos y huérfanos de sí mismos. Tercera. Despojarlos de sus conocimientos, para hacerlos sentir, estúpidos e impotentes, incapaces de transformar su realidad, siempre dependientes de los extranjeros. Cuarta. Despojarlos de los espacios, no solo de los mejores espacios físicos, sino especialmente los comunitarios y los sagrados, para dejarlos en el aire, sin raíz. Finalmente, el quinto. Suprimirles su milenaria espiritualidad e imponerles a sangre y fuego la religión del invasor, para de esta manera destruir sus culturas y el potencial de su espiritualidad.

Educayotl AC. Educar para el futuro con la sabiduría del pasado. No podemos salir del calabozo de la colonización, con los valores y la narrativa de los carceleros. Descolonizar significa dignificar.

Buscar