Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

41,023,251

CÓMO Y PORQUÉ SE DIO LA AGRESIÓN EUROPEA AL ANAHUAC 5/5 Luz y Guillermo Marín

Hits:21827

CÓMO Y PORQUÉ SE DIO LA AGRESIÓN EUROPEA AL ANAHUAC 5/5                                              
<br>Luz y Guillermo Marín
Finalmente, podemos suponer, que los europeos en el siglo XVI, encontraron pueblos y culturas que vivían en niveles de desarrollo humano muy elevados, y que, pese a encontrarse en un momento de decadencia filosófica debido a la partida de las personas de conocimiento llamados toltecas, generadores de la sabiduría conocida como Toltecayotl, la calidad de vida era muy alta, sustentada en una excelente educación académica, una alimentación con un alto valor nutricional en la que no existió el azúcar y se caminaba, una organización comunitaria con una sólida y larga experiencia democrática, pero sobre todo, en objetivos y valores espirituales muy sólidos, que se materializan en una vida equilibrada, que no estaba sustentada en la obtención de riqueza, en el comercio y especialmente en la guerra depredadora.

CÓMO Y PORQUÉ SE DIO LA AGRESIÓN EUROPEA AL ANAHUAC 5/5                                              
<br>Luz y Guillermo Marín


Esta cultura de altos estándares humanos fue invadida por una cultura primitiva, violenta y depredadora. Este choque de valores filosóficos sobre el mundo y la vida, se inclinó en favor de la codicia y la espada de acero. Esta situación no concluyó en 1521. Actualmente, no solo el gobierno español sigue defendiendo a las voraces y depredadoras empresas trasnacionales que operan en México, otros países, como Canadá, Estados Unidos o Alemania, entre otras potencias, siguen violentando y depredando con mayor intensidad y violencia que en el siglo XVI. Y el estado de colonización mental y cultural que sufrimos, no nos permite verlo de esta manera.

Se requiere crear una nueva narrativa, que nos explique el brutal impacto que ha tenido y sigue teniendo la invasión occidental. Analizar la historia con nuestros propios ojos e inteligencia, pero, sobre todo, con nuestro corazón. Requerimos con urgencia, recuperar nuestra memoria histórica y nuestra identidad cultural ancestral, para conocer la dimensión de nuestra civilización Madre, sus avances y alcances, pero, sobre todo, conocer su estructura de conocimiento y su sabiduría.

Para que, desde nuestra propia episteme, recuperemos la imagen de nosotros mismos, de nuestros antepasados, de su maravilloso legado a nosotros como sus hijos y a la humanidad como nuestros hermanos. Debemos de recuperar esta sabiduría y este conocimiento para volver a vivir en armonía y plenitud armónica. Para volver a ser dignos y dueños de nosotros mismos.

Luz y guillermo Marín.
27 marzo de 2022.
Yahuiche, Oaxaca.

Buscar