Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,405,153

Otorgan amparo a pueblos mayas por muerte de abejas

Hits:3736

Otorgan amparo a pueblos mayas por muerte de abejas
Obliga a autoridades a prohibir el uso de agrotxicos, sealan
Csar Arellano Garca
Peridico La Jornada
Jueves 28 de noviembre de 2024, p. 30
Una juez de distrito otorg un amparo a pueblos mayas de Hopelchn, Campeche, que han denunciado la muerte masiva de abejas y afectacin a la apicultura.

Los colectivos de Comunidades Mayas de los Chenes y Muuch Kambal, as como el Centro de Derechos Humanos Utsil Kuxtal, sealaron que la resolucin exige a las autoridades federales aplicar todas las medidas necesarias para evitar o mitigar el riesgo al medio ambiente en el que habitan las abejas, entablando acciones efectivas para investigar y combatir la muerte masiva de las abejas de Hopelchn, as como para contrarrestar los daos de las zonas en las que se encuentran los apiarios.

Otorgan amparo a pueblos mayas por muerte de abejas


Debern demostrar que han realizado acciones que tienen un impacto efectivo en la proteccin del medio ambiente y en el combate de la mortandad de las abejas.

Apuntaron que el juicio de amparo, presentado el 19 de mayo de 2023, en el marco del Da Mundial de las Abejas, argument violaciones a los derechos de la naturaleza y de los colectivos de los pueblos mayas a la libre determinacin, el territorio y la integridad cultural.

El dictamen seala la omisin de las autoridades federales y estatales frente a las dos principales causas de muerte masiva de abejas, que son la utilizacin indiscriminada de agrotxicos como fipronil, glifosato y neonicotinoides, y la deforestacin desenfrenada, que ha colocado a Hopelchn como uno de los municipios ms deforestados de Mxico.

Dijeron que se demostraron afectaciones ecolgica, econmica y cultural, pues la apicultura ha sido una prctica prehispnica de los pueblos mayas de la regin.

La juzgadora reconoci que las abejas no slo son fundamentales para los ecosistemas y la produccin de alimentos, sino tambin parte del legado biocultural de los pueblos mayas, que han practicado la apicultura desde tiempos prehispnicos.

Los colectivos indicaron que para dar cumplimiento a la sentencia, las autoridades federales debern implementar acciones que realmente combatan la grave crisis que ha generado la mortandad masiva de abejas, entre ellas prohibir totalmente agrotxicos como el fipronil y los neonicotinoides, ya vetados en gran parte de Europa; aplicar plenamente el decreto que restringe el uso del glifosato; prohibir las fumigaciones areas que ponen en riesgo a las abejas y al ecosistema e investigar y sancionar las deforestaciones ilegales que han devastado la regin.

Asimismo, establecer un programa participativo con las comunidades locales para crear corredores biolgicos y restaurar los ecosistemas afectados; declarar a las abejas como sujetos de derechos y reconocer a las comunidades mayas como sus guardianas, en virtud de su relacin ancestral y cultural.

Buscar