Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,303,083

DESCOLONIZAR Y DESHISPANIZAR LA HISTORIA 2/3 Luz y Guillermo Marn

Hits:3915

DESCOLONIZAR Y DESHISPANIZAR LA HISTORIA 2/3
<br>Luz y Guillermo Marn
Iniciamos pues, con un fragmento del famoso sermn de Fray Antonio Montesinos:

?Todos estis en pecado mortal y en l vivs y mors, por la crueldad y tirana que usis con estas inocentes gentes. Decid, con qu derecho y con qu justicia tenis en tan cruel y horrible servidumbre aquestos indios? Con qu autoridad habis hecho tan detestables guerras a estas gentes que estaban en sus tierras mansas y pacficas, donde tan infinitas dellas, con muertes y estragos nunca odos, habis consumido? Como los tenis tan opresos y fatigados, sin darles de comer ni curarlos en sus enfermedades, que de los excesivos trabajos que les dais incurren y se os mueren, y por mejor decir, los matis, por sacar y adquirir oro cada da? Y qu cuidado tenis de quien los doctrine, y conozcan a su Dios y criador, sean bautizados, oigan misa, guarden las fiestas y domingos? stos, no son hombres? No tienen nimas racionales? No sois obligados a amarlos como a vosotras mismos? Esto no entendis? Esto no sents? Cmo estis en tanta profundidad de sueo tan letrgico dormidos? Tened por cierto que en el estado que estis no os podis ms salvar que los moros o turcos que carecen y no quieren la fe de Jesucristo?.

DESCOLONIZAR Y DESHISPANIZAR LA HISTORIA 2/3
<br>Luz y Guillermo Marn

En segundo lugar, conozcamos parte del testamento de Mancio Serrano Leguizamo.

?Yo el Capitn Mancio Serra de Leguizamn, vecino de esta ciudad del Cuzco, cabeza de estos reinos del Per, y el primero que entr en ella al tiempo que descubrimos y conquistamos y poblamos este dicho reino, como es notorio: Estando como estoy agravado de mucha enfermedad en mi cama y en mi seso, juicio y entendimiento natural y cumplida memoria y temiendo la muerte por ser cosa tan natural, que viene cuando no pensamos, otorgo y conozco que hago y ordeno mi testamento, ltima y postrimera voluntad, y las mandas, legados y pas causas en l contenidas, en la forma y orden siguiente para su servicio.
?Primeramente antes de empezar dicho mi testamento, declaro que ha muchos aos que yo he deseado tener orden de advertir a la Catlica Majestad del Rey Don Felipe, nuestro Seor, viendo cun catlico y cristiansimo es, y cun celoso del servicio de Dios nuestro Seor, por lo que toca al descargo de mi alma, a causa de haber sido yo mucho parte en descubrimiento, conquista, y poblacin de estos reinos, cuando los quitamos a los que eran seores Incas, y los posean, y regan como suyos propios, y los pusimos debajo de la real corona,

que entienda Su Majestad Catlica que los dichos Incas los tenan gobernados de tal manera, que en todos ellos no haba un ladrn ni hombre vicioso, ni hombre holgazn, ni una mujer adltera ni mala; ni se permita entre ellos ni gente de mal vivir en lo moral; que los hombres tenan sus ocupaciones honestas y provechosas; y que los montes y minas, pastos, caza y madera, y todo gnero de aprovechamientos estaba gobernado y repartido de suerte que cada uno conoca y tena su hacienda sin que otro ninguno se la ocupase o tomase, ni sobre ello haba pleitos; y que las cosas de guerra, aunque eran muchas, no impedan a las del comercio, ni stas a las cosas de labranza, o cultivar de las tierras, ni otra cosa alguna, y que en todo, desde lo mayor hasta

lo ms menudo, tena su orden y concierto con mucho acierto; y que los Incas eran tenidos y obedecidos y respetados de sus sbditos como gente muy capaz y de mucho gobierno, y que lo mismo eran sus gobernadores y capitanes, y que como en estos hallamos la fuerza y el mando y la resistencia para poderlos sujetar y oprimir al servicio de Dios nuestro Seor y quitarles su tierra y ponerla debajo de la real corona, fue necesario quitarles totalmente el poder y mando y los bienes, como se los quitamos a fuerza: y que mediante haberlo permitido Dios nuestro Seor nos fue posible sujetar este reino de tanta multitud de gente y riqueza, y de Seores los hicimos siervos tan sujetos, como se ve: y que entienda

Su Majestad que el intento que me mueve a hacer esta relacin, es por descargo de mi conciencia, y por hallarme culpado en ello, pues hemos destruido con nuestro mal ejemplo gente de tanto gobierno como eran estos naturales, y tan quitados de cometer delitos ni excesos, as hombres como mujeres, tanto por el indio que tena cien mil pesos de oro y plata en su casa, y otros indios dejaban abierta y puesta una escoba o un palo pequeo atravesado en la puerta para seal de que no estaba all su dueo, y con esto, segn su costumbre, no poda entrar

nadie adentro, ni tomar cosa de las que all haba, y cuando ellos vieron que nosotros ponamos puertas y llaves en nuestras casas entendieron que era de miedo de ellos, porque no nos matasen, pero no porque creyesen que ninguno tomase ni hurtase a otro su hacienda; y as cuando vieron que haba entre nosotros ladrones y hombres que incitaban a pecado a sus mujeres e hijas nos tuvieron en poco, y han venido a tal rotura en ofensa de Dios estos naturales por el mal ejemplo que les hemos dado en todo, que aquel extremo de no hacer cosa mala se ha convertido en que hoy ninguna o pocas hacen buenas, y requieren remedio, y esto toca a Su Majestad, para que descargue su conciencia, y se lo advierte, pues no soy parte para ms; y con esto suplico a mi Dios me perdone; y muveme a decirlo porque soy el postrero que muere de todos los descubridores y conquistadores, que como es notorio, ya no hay ninguno, sino yo solo en este reino, ni fuera de l, y con esto hago lo que puedo para descargar mi conciencia.

Educayotl AC. Educar para el futuro con la sabidura del pasado. No se puede salir del calabozo de la colonizacin con los valores y principios de los carceleros. Descolonizar es dignificar.

Buscar