Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,430,593

Exigen reabrir las normales rurales cerradas desde 1969

Hits:3833

Exigen reabrir las normales rurales cerradas desde 1969

Laura Poy Solano
Peridico La Jornada
Domingo 24 de noviembre de 2024, p. 6
El normalismo rural ha enfrentado por dcadas una campaa de desprestigio que ha opacado sus logros educativos, denunciaron alumnos y egresados de las escuelas normales rurales del pas, quienes demandaron la reapertura de las instituciones que fueron cerradas desde 1969, pues su labor no ha dejado de tener pertinencia y an es prioritaria para las comunidades ms pobres del pas.

Al concluir los trabajos del primer congreso El normalismo rural en el siglo XXI, convocado por el Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales y la Escuela Normal Rural Gral. Emiliano Zapata, de Amilcingo, Morelos, se reivindic, afirm la profesora Minerva Gonzlez Morales, presidenta del comit directivo del frente, el trabajo que realizan las normales rurales, pero tambin se expres la exigencia de que las autoridades educativas federales y estatales garanticen su existencia.

Exigen reabrir las normales rurales cerradas desde 1969


Agreg que otra de las demandas tanto de especialistas como de alumnos y egresados normalistas es que las normales rurales cuenten con un currculo propio.

Queremos uno acorde a las necesidades de las comunidades donde vamos a laborar, porque actualmente los contenidos que se imparten en las escuelas normales es el mismo, cuando las realidades educativas y los contextos sociales que vivimos son muy distintos, explic la docente.

Campaa de desprestigio

En el encuentro, que reuni a investigadores, maestros, estudiantes y egresados de las normales rurales del pas, se reivindic la importante labor pedaggica que realiza el maestro rural, pero tambin la exigencia de que el Estado reabra los planteles que fueron cerrados cuando se agudiz la campaa negra contra estas instituciones formadoras de maestros.

Destac que, pese al abandono presupuestal y de infraestructura que enfrentan las normales rurales, seguimos formando docentes con capacidad para desarrollar el pensamiento crtico de sus alumnos y de las comunidades donde se trabaja.

Buscar