Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,430,931

Amanecer en orden explora la creacin del universo desde la cosmovisin mixteca

Hits:3504

Amanecer en orden explora la creacin del universo desde la cosmovisin mixteca


El espectculo de Transatlancirque restrena temporada en el Cenart
Foto? Aspectos del espectculo de artes circenses.Foto cortesa del Cenart
Merry Macmasters
Peridico La Jornada
Sbado 16 de noviembre de 2024, p. 7
Una imagen del Cdice Vindobonense, de origen mixteco prehispnico, en la que la divinidad 9 Viento baja del cielo por una cuerda sagrada emplumada, inspir a Charlotte Pescayre, etngrafa y equilibrista, disear los personajes y tener idea con qu artistas trabajar para Ndtuvi nuu (Amanecer en orden), espectculo que la CompaaTransatlancirque restrenar en una temporada del 16 al 24 de noviembre en el Teatro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes.

Amanecer en orden explora la creacin del universo desde la cosmovisin mixteca


Con base en las imgenes del Cdice Vindobonense Pescayre escogi las disciplinas, como las artes circenses contemporneas y la maroma tradicional, incluidas en esta obra que explora la creacin del universo desde la cosmovisin mixteca.

Pescayre curs estudios mesoamericanos en la Universidad Nacional Autnoma de Mxico y es becario por el doctorado en el Instituto de Investigaciones Antropolgicas, de all su familiaridad con los cdices. Era ya de su conocimiento que en el Cdice Vindobonense hay una antipodista roja, o acrbata, que hace malabares con los pies, una disciplina prehispnica que se haca en el Mxico antiguo.

Con la imagen de 9 Viento bajando por una cuerda sagrada emplumada y la de una antipodista, Pescayre tena claro estas dos disciplinas. Tambin, la de la contorsin porque 9 Viento es quien se encarga de traer lluvia a la Tierra para los mixtecos. Hay una imagen, pues, en la que el cuerpo de la divinidad est en forma de un remolino, es decir, contorsionado?.

El artista Ricardo Zambrano, en el papel de 9 Viento, hace cuerda lisa y danza area, mientras que la contorsionista Ins Gmez, que tambin hace verticales, interpreta el personaje 9 Lagarto lluvia. Miguel ngel Guillermo hace maroma, es decir, danza en cuerda. Pescayre anota: Escog particularmente un maromero del estado de Guerrero porque es una regin donde esta danza se realiza en el marco de las peticiones de lluvia. Monserrat Netzahualcyotl realiza antipodismo.

La obra utiliza, adems, una pareja de tteres: ?En el comienzo de Ndtuvi nuu no hay nada porque vamos a crear el mundo. Luego, aparece la Payasa sagrada con unos tteres que representan la pareja primordial que decidir lo que se ha de crear. Poco a poco se introducen los dems personajes?. El espectculo cuenta con msica original interpretada en vivo, de la autora del oaxaqueo Francisco Gmez Toledo, quien tocar saxofn y flauta. Otros instrumentos incluidos son trompeta maya, contrabajo y percusin.

La etnloga y funambulista fund la compaa Transatlancirque en 2010 para promover el intercambio intercultural entre Europa y Amrica Latina por medio de la creacin y difusin de espectculos en los que se cruzan artes como el circo, la danza, el teatro, la msica, las audiovisuales y otras disciplinas. En 2011, llevaron a Francia la obra Cabaret Mosak, de circo, maroma zapoteca, clown y son jarocho.

En esta ocasin Pescayre, aparte de dirigir la obra, interpretar el papel de la Payasa sagrada, personaje encargado de la narracin de la historia. Tambin hay voces en off en lengua mixteca.

La produccin Ndtuvi nuu, de una hora de duracin, ofrecer funciones del 16 al 24 de noviembre, sbados y domingos, a las 13:30 horas, en el Teatro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes, que se ubica en avenida Ro Churubusco 79, colonia Country Club.

Buscar