Alejandro Alegra
Peridico La Jornada
Jueves 14 de noviembre de 2024, p. 17
Mxico fue informado en un resultado preliminar que perdi el panel de controversia que solicit Estados Unidos en el marco del T-MEC contra la prohibicin de hacer importaciones de maz genticamente modificado a territorio mexicano, indic Marcelo Ebrard Casaubn, titular de la Secretara de Economa (SE).
Ya nos dieron el resultado preliminar de maz, todava no termina el proceso, terminar en diciembre, pero a lo mejor nos ganan, dijo el funcionario al participar en el seminario Amrica del Norte: lo que se avecina, organizado por El Colegio de Mxico.
No obstante, en entrevista con medios de comunicacin neg que el gobierno mexicano haya perdido el panel que Estados Unidos solicit en agosto de 2023 para impugnar las medidas establecidas en el decreto presidencial emitido el 13 de febrero de 2023, en particular, por la prohibicin del uso del grano genticamente modificado en tortillas o masa, as como la prohibicin del uso de maz transgnico en todos los productos para el consumo humano y para la alimentacin animal
Me preguntaban si ya perdimos el panel, pues no, nos comunicaron un resultado preliminar el da 22, contestamos el da 6, me van a contestar el da 29 y el da 14 de diciembre sabremos en qu termin ese panel, seal.
Al terminar el proceso daremos a conocer qu acciones tenemos previstas si es que la resolucin final del panel efectivamente es el sentido contrario a nosotros. Ya estamos trabajando en eso, dijo Ebrard Casaubn al ser inquirido por una acadmica sobre la respuesta de Mxico en caso de perder la controversia.
El viernes pasado, el funcionario coment que ya haba enviado comentarios al panel sobre el informe preliminar de la disputa (https://shorturl.at/12PLm).
El Grupo Consultor de Mercados Agrcolas (GCMA) prev que si la resolucin no favorece a Mxico, el gobierno deber eliminar las restricciones o admitir sanciones, como aranceles a productos, lo cual decidirn Estados Unidos y Canad.
La SE, durante el gobierno del presidente Andrs Manuel Lpez Obrador, indic que las medidas no prohben las importaciones, pues estas estn permitidas, slo que no se permiten para elaborar tortilla y masa.
Tambin argument que 50 por ciento del maz que se consume en Mxico es produccin nacional y la otra mitad es importado.
La Oficina de la Representacin Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en ingls) argument que la prohibicin del grano genticamente modificado careca de sustento cientfico y las restricciones socavan el acceso al mercado.
Mxico compra alrededor de 5 mil millones de dlares anuales de maz proveniente de Estados Unidos, el cual se emplea para alimentar ganado.
Por otra parte, Ebrard Casaubn coment que en la revisin del T-MEC habr acuerdo y reconoci que si Robert Lighthizer vuelve a ser representante de la Oficina de Comercio de Estados Unidos, ser una ventaja, porque ya se conocen.
Coment que la posicin de Mxico es optimista por varios hechos como la inversin extranjera directa, la cual alcanzar en el tercer trimestre un estimado de 35 mil 732 millones de dlares.
No obstante, destac que al final del ao se podra alcanzar un monto de 38 mil 172 millones de dlares.