El problema de la destruccin social y ecolgica que esta viviendo la humanidad se debe a un cambio de paradigma. El antiguo paradigma se empez a formar, seguramente desde la evolucin del homo sapiens, hace ms de cuarenta mil aos. Este paradigma sustenta LA EXISTENCIA DE LA VIDA EN UN PLANO SAGRADO y la imperiosa necesidad de la TRASCENDENCIA ESPIRITUAL de ella, como individuo y como sociedad. As se explica todas las magnas obras de las Civilizaciones Madre, que estaban enfocadas a la trascendencia espiritual.
El nuevo paradigma se inici con la emigracin de ?los mercaderes? del Cercano Oriente a la salvaje y primitiva Europa que qued despus del derrumbe del Imperio Romano. ?Los mercaderes? huyeron por la ?falta de libertad? en que las milenarias civilizaciones de Oriente mantenan a ?los mercaderes? y su maligno oficio de ?mercar? y sacar ganancia ilegtima del trabajo de otros. Esto es, ?los mercaderes? nunca producen, solo compran y venden, apropindose de la mayor ganancia. Este acto ilegal e inmoral fue tolerado pero muy controlado por las milenarias culturas del oriente, de modo que aunque ?los mercaderes? tuvieran mucha riqueza, con ella no accedan al poder. Sus pretensiones de poder y control sobre la sociedad, estaban muy bien acotadas y limitadas por el Estado, la cultura y las tradiciones espirituales de carcter milenario.
Por ello, ?los mercaderes? emigraron a la pennsula europea, que estaba gobernada por ignorantes reyes y seores feudales en permanentes guerras de rapia. Como no eran aristcratas, ni pertenecan a la iglesia, ni eran soldados, ni siervos, los mercaderes se fueron a asentar alrededor de los castillos creando los Burgos.
El nuevo paradigma que han impuesto ?los mercaderes? se sustenta en el culto al becerro de oro, entindase como el culto a la materia, al atesoramiento, al agio y a la ganancia inmoral sobre la explotacin de los seres humanos y la depredacin de la naturaleza. El medio para lograrlo es el individualismo, el materialismo, la libertad ilimitada, la iniciativa privada y la democracia.
Es aqu donde se da la verdadera confrontacin entre el Estado y el Mercado, el derecho del ?bien comn? en contra del derecho del ?inters privado?, entre los intereses de la comunidad y los intereses del individuo, entre la tradicin y la modernidad, entre la nobleza y la democracia. En sntesis, la lucha entre un sentido bifilo y un sentido necrfilo de la vida y el mundo.
Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos en todas las civilizaciones y Culturas Madre, siempre fueron gobernados por LA NOBLEZA HUMANA, es decir, personas que fueron preparadas desde su infancia, exaltando lo mejor de su espiritualidad y enriquecidos con lo mejor de la sabidura y valores de cada civilizacin para dirigir a sus pueblos. Se les llam faraones, kanes, tlatuanis, etc. El Estado tena como responsabilidad, no solamente mantener la justicia y el desarrollo pleno del pueblo, sino que fundamentalmente se enfocaba a guiar la trascendencia espiritual de su pueblo y en muchos casos del mundo.
El BIEN COMN se sustentaba en la conciencia del nivel sagrado que tiene la vida y la espiritualidad, que permita la trascendencia existencial. Este fue el ?Viejo Orden Mundial? con sus aciertos y sus desaciertos.
?Los mercaderes? al tiempo se apropiaron del poder en Europa, derrocaron a las monarquas e impusieron ?las democracia$a$? y se dedicaron a ?descubrir y conquistar? el mundo con el espritu guerrero de ?los brbaros del Norte?, para imponer la ?libertad y la democracia?. El proyecto de ?los mercaderes? es destruir el Viejo Orden e imponer ?El Nuevo Orden Mundial?, en el que el culto al becerro de oro, la corrupta democracia electorera, la iniciativa privada y las sociedades annimas, la publicidad, los medios masivos, el consumo, el individualismo, la muerte de Dios y el menosprecio a las religiones, la destruccin de las tradiciones y costumbres y la imposicin de la ?modernidad?? que solo es el consumo extralgico, pero sobre todo a imponer ?el derecho y la libertad? de unos cuantos, sobre el bien comn del pueblo, sobre los derechos y aspiraciones de las mayoras.
Es por ello que ?los mercaderes?, siempre han luchado en contra del bien comn y tratan de imponer a travs del engao ?la sagrada libertad del individuo, de su supuesto derecho individual sobre el Estado y la sociedad.
Este es el punto de esta entrega, amable lector. La crisis planetaria que estamos viviendo se debe a que unos cuantos han impuesto ?sus intereses individuales disfrazados de derechos?, sobre los pueblos y la Tierra misma como ser vivo. El problema es que unos cuantos han privatizado el bien comn.
La estrategia ha sido que despus de destruir el Viejo Orden e imponer los derechos individuales sobre el bien comn, LE HAN DADO A SUS INICIATIVAS PRIVADAS, EL CARCTER O PERSONALIDAD DE INDIVIDUOS O SEA, DE SOCIEDADES ANNIMAS, que finalmente se han transformado en las empresas trasnacionales que hoy controlan a los gobiernos, los pueblos y destruyen la naturaleza por el lucro desmedido. Amable lector, la verdad es que la humanidad ha sido engaada por esta perversa iniciativa que distorsiona la realidad natural del mundo y la vida.
Lo que se esta debatiendo en el mundo es EL DERECHO A LA VIDA, A CREARLA Y A DESTRUIRLA. La ciencia y la tecnologa, (creadas por y al servicio de ?los mercaderes?), han llegado al genoma humano y a la transformacin y manipulacin gentica de la vida. Pero la ciencia esta al servicio de las grandes corporaciones, que no tienen responsabilidad social, histrica o moral con la humanidad, solo con el becerro de oro.
EL ASUNTO DE LA CREACIN DE LA VIDA EN LABORATORIOS, TIENE QUE VER DIRECTAMENTE CON LA LEGALIZACIN DEL ABORTO. El ?Caballo de Troya? esta justamente en ?el derecho individual? que supuestamente tiene la mujer, frente a la VIDA, a su cuerpo, a la sociedad y el Estado. Lo que no se dan cuenta, aquellas personas que estn a favor del aborto, es que atrs de su ?ingenua y manipulada percepcin de la libertad del individuo?, se esconde un monstruo, una perversa trampa que amenaza la vida planetaria.
En efecto, imagnense cuando se apruebe el aborto, es decir, el derecho que ?un individuo? tiene de quitar la vida a otro ser vivo frente al Estado y a la sociedad, el segundo paso ser que, ?otro individuo? (o sea una persona moral <sic>.) como Dupont, Monsanto o IBM, podrn no solo crear vida (como ya lo estn haciendo), sino que tambin la puedan quitar ?legalmente?.
Estimados lectores, estamos en el borde de un abismo?y no lo vemos, cegados por ?el sacro santo derecho individual de las personas?. Despenalizar el aborto es abrir la Caja de Pandora. Y no me refiero a las pobres mujeres que mueren criminalmente en la clandestinidad e insalubridad. Tampoco es un asunto de moral cristiana (o de cualquier religin). Se trata de ver cul es el perverso fin de una iniciativa como esta que, finalmente favorecer a las grandes trasnacionales y perjudicar a la sociedad.
En efecto, legalizar el aborto no es resolver el problema. El problema es de injusticia, ignorancia y pobreza. La gente con dinero desde hace muchas dcadas usa el aborto impunemente. El problema es que el Estado no le da a la poblacin la oportunidad de vivir decorosamente y poder educarse y educar a sus hijos. El problema es que ?los mercaderes?, dueos de los medios masivos y de los medios de produccin, cada da corrompen y envilecen a la juventud, sumindola en la bajeza y la bestialidad y en la pobreza material y espiritual, basta ver la TV comercial.
El verdadero problema es que ?los mercaderes?, al tener el dominio del poder a travs del dinero, controlan a los gobiernos, obligndolos a que cada da los trabajadores pierdan sus derechos y los reduzcan a una vida de esclavitud. Enajenado y embruteciendo a las nuevas generaciones, haciendo que se pierdan los valores, principios ticos y morales. Coadyuvando como cmplices de que se diluyan las tradiciones y costumbres, entregando a los pueblos a la televisin, el consumo, la violencia y la vulgaridad.
Pero especialmente, el gobierno apoya a ?los mercaderes? para que EL PUEBLO PIERDA EL SENTIDO SAGRADO DE LA VIDA Y DEL MUNDO. Que las nuevas generaciones solo piensen en el ?cuanto tienes, cuanto vales?, en la diversin y en el placer, en una sociedad sin lmites y en el libertinaje permanente, en el consumo y en el desprecio a la cultura ancestral.
Legalizar el aborto va en contra del bien comn, de la sociedad y del sentido sagrado de la vida. Favorece a los intereses de ?los mercaderes? y su proyecto de implantar el Nuevo Orden Mundial, donde el culto al becerro de oro es lo nico real y verdadero. Los verdaderamente favorecidos por esta ley a mediano plazo?sern las personas morales, las sociedades annimas.
Decir NO AL ABORTO, es una cuestin de inteligencia y de supervivencia de la especie humana, no es una cuestin moral o religiosa. El aborto legal es uno ms de los excesos del libertinaje auspiciado por ?los mercaderes? para controlar y destruir a la humanidad.