Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

PEDAGOGIA TOLTECA

Hits:55756

LA CIVILIZACIÓN DEL ANÁHUAC.

Dentro de las seis civilizaciones con origen autónomo más antiguas del mundo, se encuentra la civilización del Anáhuac. Con más de siete mil quinientos años, desde la invención de la agricultura hasta la invasión europea; y desde la parte norte de lo que hoy son los Estados Unidos, hasta Nicaragua en la parte sur.

La civilización del Anáhuac fue la suma de muchas y diversas naciones y culturas originarias, en tiempo y espacio, pero totalmente unidas por una misma matriz filosófica, religiosa y cultural, llamada Toltecáyotl. Su tiempo histórico los investigadores lo han dividido en tres periodos: un Preclásico formativo (olmeca), un Clásico de esplendor (tolteca) y un Postclásico decadente (mexica).



Entre los rasgos más importantes y característicos de esta civilización podríamos señalar los siguientes cuatro: La invención de su grano fundamental alimenticio, el maíz. Una misma raíz filosófica y religiosa compartida por todos los pueblos en todo su tiempo y espacio. Una correlación e integración absoluta entre la mecánica celeste, las matemáticas, el medio ambiente y su concepción del mundo y la vida. Y la creación y desarrollo de un sistema educativo, público, obligatorio y gratuito, durante por lo menos tres mil años consecutivos.


Sin embargo, debido a la colonización mental y cultural, el pasado antiguo de México ha sido condenado a la negación y a la distorsión. La negación viene de la idea criolla de que “la nación” y “su historia”, empieza con la llegada de los europeos. Los siete milenos y medio son solo “historia PRE-HISPÁNICA”, es decir, antes de nosotros, borrando y desvalorando lo anterior.



La distorsión, porque toman como único referente a la cultura mexica o azteca. La encumbran como la punta más elevada del desarrollo del Anáhuac, cuando esto es totalmente falso. Los mexicas apenas tuvieron poder a partir de Moctezuma Ilhuicamina en 1440 y su poder se fundamentó en la transgresión de la sabiduría y enseñanza de Quetzalcóatl.


 

Usa los siguientes links para descargar el libro:

 





Buscar