Educacin indgena no pasar al INPI, ratifican
Foto? Maestros de Oaxaca aguardan en avenida Universidad respuesta de la SEP a sus demandas.Foto Roberto Garca Ortiz
Lilian Hernndez Osorio
Peridico La Jornada
Viernes 26 de mayo de 2023, p. 10
La dirigencia del magisterio de la seccin 22 de Oaxaca denunci que los gobiernos federal y estatal no atendieron las demandas torales en la mesa que sostuvieron ayer, pues no hubo disposicin ni capacidad poltica para el dilogo.
La reunin se llev a cabo en instalaciones de la Secretara de Educacin Pblica (SEP) ubicadas en la colonia Del Valle, donde en menos de una hora se acord que el 31 de mayo pagarn las becas de 4 mil 500 pesos mensuales que estaban pendientes para 400 jvenes del programa de iniciacin docente de localidades indgenas de la entidad, y se ratific que la Direccin de Educacin Indgena Intercultural y Bilinge no se trasladar al Instituto Nacional de los Pueblos Indgenas (INPI), pero quedaron pendientes por lo menos tres demandas sustanciales que no escuch la titular de la SEP, Leticia Ramrez Amaya.
Cuando se resolvieron los dos primeros puntos, Ramrez Amaya se levant de la mesa, dejando en su representacin a la directora general de Gestin Sectorial y Enlace Interinstitucional, Dolores Padierna, lo que fue visto por la seccin 22 como una grosera y falta de respeto, por lo que en ese momento dos maestros que eran parte de la comisin que estaba dentro de las oficinas salieron a informar a los maestros que permanecan sobre avenida Universidad que no permitir ms los trabajos con la secretaria.
Nos pronunciamos contra su actitud y escasa capacidad para el diálogo con nuestro movimiento. Su discurso dista mucho de los hechos, porque plantea atención al magisterio, pero en esta mesa se mostró negativa para atender las demandas torales de nuestro movimiento, reclamó la secretaria general de la sección 22, Yenny Pérez Martínez, al salir de la reunión que se prolongó más de cuatro horas.
Debido a la falta de apertura, Yenny Pérez informó que ahora la agenda de las mesas será en función de la exigencia de la sección 22 y no con fechas impuestas por la SEP, por lo que el sábado llevarán a cabo una asamblea estatal para acordar un paro de 72 horas para la siguiente semana.