Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,302,242

Insuficiente respuesta del gobierno de Oaxaca a peticiones de la CNTE

Hits:28030

Insuficiente respuesta del gobierno de Oaxaca a peticiones de la CNTE

Jorge A. Prez AlfonsoCorresponsal
Peridico La Jornada
Mircoles 10 de mayo de 2023, p. 30
Oaxaca, Oax., La Asamblea Plenaria de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacin (CNTE) consider insuficientes las respuestas que la administracin estatal, a cargo de Salomn Jara Cruz, dio al pliego petitorio entregado por la seccin 22 de la gremial en cuanto a temas laborales, de justicia y administrativas, entre otros, inform la secretaria general, Yenny Prez Martnez.

Adelant que la asamblea estatal presentar el prximo 15 de mayo el plan de accin que seguir ante la postura del gobierno de Oaxaca.

Prez Martnez refiri que el pasado 5 de mayo el morenista Salomn Jara entreg una primera respuesta al pliego de peticiones, en un documento que actualmente analizan los ms de 80 mil afiliados a la seccin 22 de la CNTE, quienes lo revisarn hasta el 12 de mayo y el da 15 tomarn una decisin.

Insuficiente respuesta del gobierno de Oaxaca a peticiones de la CNTE



Destacó que la gremial refrenda y mantiene sus métodos de lucha, movilización, negociación y movilización, por lo que está en todo su derecho de realizar actividades de protesta e incluso un paro laboral. No obstante, insistió en que eso será decisión de las bases, que definirán la ruta a seguir.

Yenny Pérez agregó que los puntos prioritarios del pliego petitorio se concentran en el apartado de demandas centrales, entre ellas la abrogación de la reforma educativa promovida por Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, así como el decretazo emitido por el gobierno estatal de Gabino Cué en 2015, con el cual entregó la rectoría de la educación estatal a la Federación.

Hizo énfasis en la exigencia de que la Dirección General de Educación Indígena, Multicultural y Bilingüe se mantenga como parte de la estructura de la Secretaría de Educación Pública federal, demanda esgrimida por la CNTE en el ámbito nacional.

Asimismo, reprochó a Salomón Jara que no responda a la petición de reforzar la seguridad en la zona de Santiago Amoltepec ?en la Sierra Sur?, donde han sido asesinados cuatro maestros en meses recientes.

Recordó que desde hace mes y medio, cuando se dio muerte al último de esos profesores, la sección 22 demandó que la Guardia Nacional opere en la Sierra Sur y que se instale ahí una base de operaciones mixtas, a lo que el gobierno estatal ha dado largas; por ello, profesores se mantienen en paro en esa región.

Buscar