Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,302,336

Movilizacin en Tehuantepec

Hits:30803

Movilizacin en Tehuantepec
Los de Abajo
Gloria Muoz Ramrez
Peridico La Jornada.
28 enero 2023.
Con la sangre de los pueblos no hay transformacin ni primavera es la consigna que comunidades del Istmo de Tehuantepec impulsan en una nueva campaa contra el Corredor Transstmico y su parque industrial en Puente Madera, Oaxaca, pues el megaproyecto, advierten, conlleva violentos impactos ambientales, sociales y culturales.

La Asamblea Comunitaria de Puente Madera y la Asamblea de los Pueblos Indgenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (Apiidtt) aseguraron que su lucha es contra la crisis climtica y la industrializacin, principal responsable de innumerables infiernos ambientales, ecocidios y del deterioro ecosistmico del planeta. Denunciaron que por su defensa del territorio han sido vctimas de criminalizacin, detenciones y amenazas, y que actualmente habitantes de Puente Madera e integrantes de la Apiidtt estn siendo vigilados en sus domicilios y oficina de Juchitn por gente armada.

No es justo que por defender nuestra tierra, territorio, derechos humanos, y como pueblos indgenas, se nos criminalice, agreda y amenace.

Movilización en Tehuantepec



La comunidad binizá de Puente Madera está en resistencia al megaproyecto transístmico por sus tierras de uso común, y ha argumentado que existe un juicio de nulidad en el Tribunal Unitario Agrario de Tuxtepec contra el acta de Asamblea del 14 de marzo de 2021, en la que, aseguran, tienen pruebas de que hay firmas falsificadas y de personas fallecidas que aprobaron la instalación del parque industrial.

En recientes movilizaciones y acciones para detener la obra, la asamblea declaró: Un año ha pasado desde la realización de la primera falsa asamblea de comuneros convocada por Antonino Morales Toledo, que entonces ostentaba el cargo de presidente municipal de San Blas Atempa y hoy es mano derecha de aquel que obtuvo la gubernatura del estado en Oaxaca, en un proceso marcado por el abstencionismo.

los pueblos del istmo llamaron a una jornada de acciones dislocadas contra el Corredor Interoceánico que abarca el tramo de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca, para el 9 de febrero.

Buscar