Mxico, DF. El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y del Agua de Puebla, Tlaxcala y Morelos (FPDTAPTM) convoc a participar en las movilizaciones que se inician a partir de maana viernes, en Puebla, con la celebracin del 95 aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, para denunciar ?la represin constante" sufrida por sus integrantes en lucha contra el Proyecto Integral Morelos (PIM) en particular la detencin "totalmente arbitraria" en el estado de Puebla, de Enedina Rosas y de Juan Carlos Flores, ambos integrantes de esta organizacin, as como de Abraham Cornejo Caldern, del Frente de Campesinos y Pequeos Propietarios de Texmelucan y la sierra Nevada, "contra quienes han inventado los delitos de motn, extorsin, despojo, robo calificado, afectacin a la estructura hdrica y obstruccin de obra pblica".
En las movilizaciones participarán también la Red Nacional de Resistencia Civil, la Alianza Mexicana por la autodeterminación de los pueblos, Maiz y otras organizaciones.
En la convocatoria el frente recordó que el PIM comprende la construcción de dos termoeléctricas así como de un gasoducto y de un acueducto que las abastecen en los estados de Morelos, Tlaxcala y Puebla.
Señaló también que en México se cuenta con la infraestructura de generación de electricidad suficiente para abastecernos a nivel nacional "y que los únicos beneficiados por este proyecto serían las empresas trasnacionales involucradas y sus cómplices de los gobiernos federal y estatal, despojando los pueblos de la región de su vital agua y poniéndolos en grave peligro de explosión por la cercanía del volcán Popocatépetl como ya lo dictaminó el mismo Centro Nacional de Prevención de Desastres CENAPRED".
Por otra parte, Philip McManus, de la organización estadunidense Forjando Alianzas Sur y Norte de California, envió una carta al titular de la Secretaría de Gobernación, en la que le manifiesta su preocupación por la detención de Rosas Vélez y Flores Solís, ambos conocidos como defensores de los derechos humanos de las comunidades afectadas por el proyecto del PIM e insta al funcionario a hacer todo lo posible para garantizar la integridad física y psicológica de los detenidos y de sus familias, y asegurar su inmediata liberación.