Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

38,885,189

Por El Niño, arrecifes en México sufren catastrófico 2023: expertos

Hits:6026

Por El Niño, arrecifes en México sufren catastrófico 2023: expertos

Angélica Enciso L.
Periódico La Jornada
Viernes 31 de mayo de 2024, p. 11
El 2023 fue catastrófico para los arrecifes coralinos mexicanos, ya que la presencia del fenómeno El Niño combinado con el cambio climático causó la ola de calor más intensa registrada en años y en consecuencia hubo blanqueamiento y muerte masiva de dicha fauna en el océano Pacífico, el Caribe y Golfo de México, lo cual es muy preocupante, advirtió la Sociedad Mexicana de Arrecifes Coralinos.

En ese periodo la temperatura del agua se incrementó por encima de lo normal, causando estrés sobre los corales, señaló.

Por El Niño, arrecifes en México sufren catastrófico 2023: expertos

Sostuvo que la degradación de los arrecifes mexicanos es parte de una tendencia histórica que se ha documentado desde hace varios años. Particularmente en el Caribe, la perdida de cobertura coralina ha ocurrido desde la década de los ochenta. Esto debido principalmente a la mala calidad del agua y al desarrollo costero, que involucra deforestación, cambio de uso de suelo, aporte de nutrientes y contaminantes.

Desde noviembre del año pasado investigadores de la UNAM registraron que la temperatura en el océano Pacífico para el mes de septiembre se había elevado en un grado, respecto al año previo.

Además, desde junio observaron que se blanquearon arrecifes coralinos en Huatulco, donde el cien por ciento estaba afectado; en julio esa situación se observó en el caribe mexicano, en las costas de Jalisco, Colima y Guerrero, mientras en septiembre ya estaban afectados los arrecifes del Golfo de México. Detallaron que en esos ecosistemas habitan 25 por ciento de las especies marinas.
La Somac estimó que a los esfuerzos de restauración de los arrecifes deben sumarse las estrategias locales.

Buscar