Articulo | Hits |
---|
201.- EL PENSAMIENTO CRÍTICO SURGIÓ DESDE EL ORIGEN DE LOS TIEMPOS | 5961 |
202.- NO EXISTE LA VERDAD VERDADERA,
todas son verdades a medias. | 2482 |
203.- Una interpretación desde la descolonización epistemológica II | 982 |
204.- MATLACÓATL Y AZCUÉITL: FUNDADORES DE LA DINASTÍA TEPANECA. Gilberto Perez Rico | 2624 |
205.- ALTIPLANO CENTRAL MEXICANO | 6751 |
206.- Una interpretación desde la descolonización epistemológica | 1674 |
207.- Los 7 principios del zapatismo para construir un mundo donde quepan todos los mundos | 2377 |
208.- Entorno enemigo. Carlos Incháustegui (fragmento) | 2229 |
209.- Zultépec-Tecoaque. Sacrificios de españoles y sus aliados durante la Conquista | 2369 |
210.- Nepohualtzitzin: un modelo matemático de cualidad | 1798 |
211.- COSMOVISIÓN Y PENSAMIENTO INDÍGENA. Alfredo López Austin | 3012 |
212.- Los Mapuche un pueblo guerrero. Nunca terrorista | 1708 |
213.- ARTE Y ESTÉTICA DE EL TETZCOTZINCO Arquitectura de paisaje en la época de Netzahualcóyotl. Miguel Medina. | 2382 |
214.- EL CALPULLI DE ANÁHUAC. Dr. Ignacio Romerovargas Yturbide | 3689 |
215.- EL CALPULLI. Miguel Pastrana Flores. (UNAM) | 4722 |
216.- Tira de la Peregrinación de los Mexis. Luciano Contreras Pérez | 3894 |
217.- Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica | 4782 |
218.- LOS PUEBLOS ANAHUACAS DEL NORTE | 2268 |
219.- Centenario de Juan Rulfo Entrevista | 2017 |
220.- Rulfo, "el único autor mexicano universal; el más leído" | 1516 |
221.- EL ORIGEN DEL HOMBRE. Miguel León Portilla. | 3838 |
222.- América - Cuna de Razas - Ruth Rodríguez Sotomayor | 2919 |
223.- Genoma destapa diferencias de mexicanos | 2180 |
224.- Descubren en Sacsayhuamán un sistema de escritura oculto de 30.000 años - Cusco (Peru) | 1638 |
225.- Dia 1 Pedernal, Año 1 Pedernal : Fecha de la salida Azteca de Aztlan (11-12 de mayo de 1065 d.c) | 4489 |
226.- Fecha de la Creación del Quinto Sol : 13 de mayo del año juliano 960 d.c. | 3130 |
227.- Objetos Voladores y fenómenos celestes en el México antiguo : Descripciones en las fuentes del siglo XVI | 1969 |
228.- Giorgio Agamben: Walter Benjamin y el capitalismo como religión | 1542 |
229.- Cara a cara con Juan Rulfo | 2282 |
230.- La resistencia ética al neoliberalismo: Enrique Dussel | 1773 |
231.- Los prehispánicos ya producían mezcal destilado hace 25 siglos | 2419 |
232.- La Increible y Oscura Historia de Cristobal Colón y la Mentira del descubrimiento de América | 3014 |
233.- El nacimiento de la leyenda viviente: Tepito | 3370 |
234.- Nezahualco?yotl. José Luis Martínez | 2264 |
235.- Europa, modernidad y eurocentrismo. Enrique Dussel | 4309 |
236.- Potlatch, la fiesta india en la que los ricos regalaban sus pertenencias y fue prohibida por anticapitalista | 2303 |
237.- Conquista y Colonia, Octavio Paz | 3488 |
238.- TLACIUHQUI... "Graniceros". Arón | 1933 |
239.- LOS ORÍGENESDE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL VALLE DE MÉXICO Federico Navarrete Linares. | 3980 |
240.- Tlacaélel, un sabio poder detrás del trono. Miguel León Portilla. | 2305 |
241.- EL HOMBRE EN EL PENSAMIENTO RELIGIOSO NÁHAUTL Y MAYA. Mercedes de la Garza. | 3226 |
242.- La piedra del sol: símbolos y significados de este fascinante legado | 2645 |
243.- La extraña muerte de Catalina detonó un juicio que persiguió a Cortés durante toda su vida. | 2261 |
244.- La milpa, el generoso microcosmos que sostiene a México | 3073 |
245.- ANAUAK COSMOLOGÍA MEXIKA | 2197 |
246.- TLACAÉLEL, el creador de la Mexicayotl | 3816 |
247.- Piel negra, máscaras blancas | 1543 |
248.- Noam Chomsky: Los pueblos indígenas están salvando al planeta de un desastre ambiental | 1787 |
249.- ¿Sacrificaban al que ganaba en el juego de pelota? | 2418 |
250.- El sacrificio humano mexica fue una realidad, reitera arqueólogo | 1471 |
251.- La arqueología mexicana, burocratizada y al servicio de las empresas | 2096 |
252.- Arte textil y bordados indígenas de México, una guía para distinguir los distintos tipos | 4573 |
253.- Tejedoras Mayas proponen ley de propiedad intelectual colectiva | 2060 |
254.- ¿Antropología para el poder o antropología para el pueblo? | 1731 |
255.- Real cédula de Felipe II por la que se urge la necesidad de reducir a pueblos la población indígena dispersa, contando con la colaboración entre los poderes civiles y eclesiásticos. | 1326 |
256.- 28 de febrero, La muerte de Cuauhtémoc, último señor de los mexicas | 1466 |
257.- Fernando Benítez, extraordinario promotor de la cultura mexicana | 1523 |
258.- ¿ Un águila en la Piedra del Sol ? | 4207 |
259.- Origen de la alegría en el México colonial | 5104 |
260.- "Ejecuciones, mutilaciones, violaciones", así fue la Conquista de América | 2317 |
261.- La fundación de Nueva York por los holandeses | 1508 |
262.- Vandana Shiva: Detengamos la piratería de recursos y saberes tradicionales | 1603 |
263.- Las etnias y el Otro. Antonio Risério | 1511 |
264.- Canek, el guerrero maya que encabezó una rebelión contra los españoles | 2146 |
265.- Los pueblos indígenas en las constituciones de México | 2763 |
266.- Tiene Xian mausoleo con ejército de terracota. China | 1552 |
267.- Volver al Tawantinsuyu. Descolonizar la cultura. | 2396 |
268.- Las medidas corporales en los rituales mexicanos (Fragmento) | 1738 |
269.- ¡¡Te están engañando!! con la geografía | 3007 |
270.- Inicio / secciones / historia-moderna / El Camino español de los Tercios El Camino español de los Tercios | 2546 |
271.- Xochipilli: El Bello Príncipe de las Flores | 7765 |
272.- Los Cuatro Tezcatlipoca, El significado de Ser Tezcatlipoca | 16333 |
273.- Del porque Xochiquetzal ha sido venerada falsamente como Guadalupe | 4229 |
274.- ¿Qué es la cultura? Terry Eagleton, el enemigo de Mario Vargas Llosa | 1495 |
275.- Maíz y racismo | 2551 |
276.- : Danza Nocturna (Pasajes de una Novela Otomí). Isaac Díaz Sánchez | 2827 |
277.- EL PENSAMIENTO INDIGENA CONTEMPORÁNEO | 1677 |
278.- Científicos confirman que el maíz fue la causa de la civilización prehispánica | 4571 |
279.- Introducción a la Semiótica del Diseño Andino Precolombino | 2926 |
280.- Argentina: El Genocidio Fueguino: la masacre del pueblo selk'nam | 1558 |
281.- Los mayas utilizaron la víbora de cascabel para desarrollar su geometría | 3779 |
282.- Enrique Dussel: Sin una descolonización del pensamiento no hay revolución. Enrique Dussel | 2357 |
283.- El mito del incendio de la biblioteca de Alejandría por los árabes. Ricardo Shamsuddín Elía | 2012 |
284.- La cuenta del Tiempo, Sus ajustes. Luciano Contreras Pérez | 3793 |
285.- Alternancia armónica de los números nueve y trece En el Cauhpohualli Cuenta Tolteca del Tiempo. Luciano Contreras Pérez | 4320 |
286.- Hallan huellas de vehículos en rocas de 12 millones de años | 2794 |
287.- Hernán Cortés y Catalina Xuárez. | 4786 |
288.- Netzahualpilli (1464-1515) | 1829 |
289.- Tordesillas: el primer reparto del mundo | 1921 |
290.- México y su Independencia. Los movimientos por la Independencia antes de 1810. Dante Octavio Hernández Guzmán | 3045 |
291.- México independiente y el primer proyecto de nación | 3215 |
292.- "Sin una descolonización del pensamiento no hay revolución: Enrique Dussel en exclusiva | 1838 |
293.- POBLACIÓN INDÍGENA EN MÉXICO | 5544 |
294.- EL PENSAMIENTO INDIGENA CONTEMPORÁNEO. Francisco López Bárcenas | 2731 |
295.- TECPATL: ORIGEN Y SACRIFICO. Alberto Aveleyra | 6707 |
296.- Mosaico de jade con reflejos de obsidian de de Arturo Meza Gutiérrez | 8600 |
297.- USA: La política indígena: Endeudamiento y genocidio | 1814 |
298.- LOS IMAGINARIOS DE LAS ELITES CRIOLLAS Y LADINAS Y LA IMPOSIBILIDAD DE TRANSFORMAR GUATEMALA. Edgar Esquit | 2471 |
299.- ¿Colonialismo en el feminismo blanco? Emma Chirix | 11162 |
300.- MITOS NACIONALISTAS E IDENTIDADES ÉTNICAS: LOS INTELECTUALES INDÍGENAS Y EL ESTADO MEXICANO. Natividad Gutiérrez Chon | 2841 |