Foto? Los artistas chinos recibieron al p?blico con el sonar de los delicados cuencos, jarros y tazones de porcelana de celed?n.Foto Mar?a Luisa Severiano
Daniel Gonz?lez Delgadillo
Peri?dico La Jornada
Domingo 26 de enero de 2025, p. 2
La cultura milenaria de la provincia de Zhejiang, en el este de China, fue representada por artistas tradicionales del Teatro de Danza y Canto de la ciudad de Ningbo, con m?sica, bailes y acrobacias, como parte de actividades desarrolladas en la capital mexicana para recibir al A?o Nuevo Lunar y a su animal representativo: la Serpiente de Madera.
Los artistas dieron la bienvenida a su p?blico a la cena de Nochevieja con el sonar de los delicados cuencos, jarros y tazones de porcelana de celed?n, creados por alfareros de la f?brica del Horno Yue. Esta industria tiene una historia de m?s de mil 100 a?os y es conocida como la madre de la porcelana china, por ser la primera en elaborar este producto durante la dinast?a Han del Este (25-220 dC).
La gala cultural, organizada por la embajada de China y el gobierno de la Ciudad de M?xico el viernes pasado, sigui? con la interpretaci?n vocal femenina de Una copa de vino, tema popular que refleja el amor y anhelo de la etnia uigur, en la regi?n aut?noma de Xinjiang (noreste) por una vida mejor.
Zhu Jian, encargado de negocios de esta legaci?n, coment? que el A?o Nuevo Lunar es la fiesta m?s importante para la poblaci?n china dentro y fuera de esa naci?n. A d?as de recibir este nuevo ciclo, el diplom?tico dese? prosperidad para las relaciones entre M?xico y China.
La velada tambi?n fue amenizada con la pieza de m?sica cl?sica Una noche de luna llena entre flores junto al r?o primaveral, que describe la escena del poema hom?nimo de la dinast?a Tang, de hace mil 300 a?os. La canci?n fue interpretada con los instrumentos guzheng, conocido como el piano oriental, y la pipa (pinyin), considerada la primera entre los instrumentos de cuerda pulsada en China.
La antigua ?pera dram?tica estuvo a cargo del experimentado artista Niu Yongguo con una exhibici?n de Bian Lian, m?stico arte de cambio de m?scaras, tesoro del patrimonio cultural inmaterial nacional de China y con gran representatividad en la sure?a provincia de Sichuan. Niu tambi?n equilibr? una silla de madera encima de una copada de vino usando un plato hondo lleno de arroz y balance? la pluma de un ave sobre una estructura que cre? con tallos de palmeras secas.
La agrupaci?n tambi?n ejecut? la danza La belleza de China, para mostrar el folclor de las vestimentas y bailes de cinco de las 59 etnias existentes en el pa?s asi?tico.
Nota de Educayotl:
El verdadero problema del pueblo de este pa?s, mal llamado M?xico, es que los extranjeros que lo gobierna desde hace 200 a?os, se han empe?ado en aplicar una pol?tica que pretende extinguir la memoria hist?rica y la identidad cultural ancestral, para dejarlo indefenso y vulnerable, porque como personas, familia y pueblo, somos lo que recordamos. Esto es un crimen de lesa humanidad que tendr? que ser juzgado el Estado mexicano neocolonial de ideolog?a criolla, y tendr? que restituir la memoria ancestral para volver a ser el Anahuac y sus habitantes anahuacas. Educayotl AC. Educar para el futuro con la sabidur?a del ma?ana.