Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

34,503,995

Hits:354


Han sido y siguen siendo los criollos los responsables del fracaso de sus países, pletóricos de injusticias, abusos y exclusiones de sus habitantes, siempre despreciados, rechazados y minimizados. Siempre importando las ideas y los productos de países extranjeros. Estos criollos ineptos y corruptos, ante los excesos, corrupciones y fracasos, cuando se derrumban su teatro, huyen a su Madre Patria, ahí tienen su ombligo, sus capitales y encuentran la seguridad.



Han sido y siguen siendo los criollos los responsables del fracaso de sus países, pletóricos de injusticias, abusos y exclusiones de sus habitantes, siempre despreciados, rechazados y minimizados. Siempre importando las ideas y los productos de países extranjeros. Estos criollos ineptos y corruptos, ante los excesos, corrupciones y fracasos, cuando se derrumban su teatro, huyen a su Madre Patria, ahí tienen su ombligo, sus capitales y encuentran la seguridad.

Para acabar con la neocolonización que solo nos ha dejado pobreza, contaminación y degradación social en estos dos siglos de gobiernos criollos supuestamente independientes, se necesita con carácter de urgencia, recuperar la memoria histórica y la identidad cultural ancestral. Activar el banco genético de información cultural de los pueblos. Porque no será, únicamente, con los sesudos discursos y brillantes textos de los intelectuales decoloniales, sino que, básicamente, por el despertar comunitarios de los pueblos y naciones del contienetal Abyanahuac. Será la cultura ancestral la única que puede rescatar a los pueblos del continente Abyanahuac.

Son países sin pueblo. Con una identidad falsa, con valores, principios y actitudes ajenas a las idiosincrasias, en permanente rechazo a la matriz-raíz de una civilización que alcanzó grandes y asombrosos avances en el conocimiento y la sabiduría perene. Las élites poseedoras del poder económico, político y cultural de los países Latinoamericanos, nunca se han comprometido real y verdaderamente con sus pueblos, sus aspiraciones, sueños, voluntades y experiencia milenaria de comunalidad e integración a la Madre Tierra, llamada Tonantzin y Pachamama. Y, sobre todo, con la sabiduría ancestral que no solo ha sido rechazada, sino brutalmente tratada de desaparecer.

No podemos librarnos del calabozo del neocolonialismo, con las ideas de los carceleros. Se necesita recuperar la sabiduría ancestral en base a nuestra realidad y sabiduría, Se debe crear una propia narrativa, por la vida, la libertad y la solidaridad contienetal.

No podemos librarnos del calabozo del neocolonialismo, con las ideas de los carceleros. Se necesita recuperar la sabiduría ancestral, para crear una propia narrativa, por la vida, la libertad y la solidaridad continental.

Educayotl AC
Yahuiche, Oaxaca
13 noviembre 2023

Buscar