Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,275,690

Oaxaca: desalojan plantn de desplazados triquis

Hits:33867

Oaxaca: desalojan plantn de desplazados triquis

Jorge A. Prez Alfonso Corresponsal
Peridico La Jornada
Mircoles 1 de marzo de 2023, p. 33
Oaxaca, Oax., Un grupo de indgenas triquis desplazados de San Juan Copala fue desalojado ayer del palacio de gobierno por policas estatales, a pesar de que el gobernador morenista Salomn Jara Cruz afirm que su administracin permitira la libre manifestacin.

Los indgenas han mantenido un plantn en ese lugar de forma intermitente y su desalojo se llev a cabo, con el pretexto de la venta ilegal de artesanas, por ms de 50 mujeres policas y elementos de la Unidad Policial de Operaciones Especiales (Upoe).

Ayer por la maana el grupo de triquis, unos 10 encabezados por Lorena Merino, se colocaron en el arco principal del palacio de gobierno, instalaron una tienda de campaa y un sonido, con el cual lanzaron consignas y exigen el retorno a su poblado, actividad que han realizado en los ltimos 10 das.

Los uniformados llegaron con inspectores municipales de va pblica, quienes acusaron a Merino y a los triquis de vender artesanas de manera ilegal, lo que neg la lderesa, quien retom sus consignas con su equipo de sonido.

Oaxaca: desalojan plantón de desplazados triquis



Momentos después las y los uniformados comenzaron el retiro de pancartas, una manta y la tienda de campaña. Dos indígenas varones que lanzaban consignas y grababan lo que ocurría fueron derribados y golpeados en el suelo, mientras las mujeres triquis eran sometidas por las uniformadas.

Cinco oficiales y un integrante de la Upoe sujetaron a Lorena Merino, a quien le aplicaron una llave, incluso la jalonearon del cabello. A todos los subieron a patrullas de la policía estatal y los trasladaron al cuartel de esa corporación.

El secretario de Gobierno del estado, Jesús Romero, en un comunicado justificó la acción y señaló que la venta de productos en vía pública está prohibida. Aseguró además que las indígenas triquis agredieron a los inspectores; pero en los videos difundidos se observa que nunca hubo alguna acometida.

También se observa cuando una inspectora los acusa de vender productos en la vía pública y Merino le recrimina que con el grupo de desplazados sí van los funcionarios y policías a amedrentarlos, pero a otros vendedores u organizaciones nunca les hacen o les dicen nada.

Hasta el cierre de esta edición, ni el gobierno del estado ni la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dependencia que realizó las detenciones de los triquis, informaron de forma oficial sobre la situación jurídica de los desalojados; la Fiscalía General del Estado dijo que los arrestados no fueron presentados ante esta institución.

Por otra parte, habitantes de los municipios de Romero, San Juan Guichicovi y el Barrio de la Soledad cumplieron ayer 24 horas de bloquear los trabajos de modernización de la vía férrea del Corredor Interoceánico del Istmo por afectaciones a un arroyo; demandan reparación del daño. Elementos de la Secretaría de Marina, que tienen a su cargo la seguridad del proyecto, amenazaron con desalojar a los manifestantes, lo cual no había ocurrido.

Buscar